Iztaccíhuatl

Distancia recorrida
+ 0 Km
M.S.N.M.
1000
Temperaturas de hasta
- 0 °C
Reto cumbre Iztaccíhuatl

Conquista a la Mujer Dormida

El Iztaccíhuatl, conocido como La Mujer Dormida por la forma de su silueta, es la tercera montaña más alta de México, con una altitud de 5,230 metros sobre el nivel del mar. Este majestuoso volcán, ubicado entre los estados de Puebla y Estado de México, es mucho más que una cumbre: es un viaje lleno de historia, leyendas y paisajes de ensueño. Subir el Iztaccíhuatl es adentrarte en un mundo donde el esfuerzo se transforma en inspiración y las vistas te recompensan con su majestuosidad.

Este reto no es solo para quienes buscan aventura, sino también para quienes desean conectar con la esencia de la naturaleza. Desde los primeros pasos en el bosque hasta los últimos metros hacia la cumbre, la montaña te invita a vivir una experiencia única: enfrentarte a la altitud, abrazar el frío y disfrutar del incomparable amanecer que baña las alturas con colores irrepetibles.

Datos inspiradores

La 3ª Montaña Más Alta de México

Con 5,230 metros de altitud, es una de las cumbres más destacadas y desafiantes del país.

Leyenda de Amor Eterno

La montaña simboliza a una princesa dormida, esperando eternamente a su guerrero Popocatépetl, una historia que envuelve al lugar de romanticismo y misterio.

Diferentes Cumbres en Una Montaña

El Iztaccíhuatl cuenta con varias cumbres: las rodillas, el pecho y la cabeza, cada una ofreciendo su propio reto y recompensa visual.

Un Mirador Natural Único

Desde la cima, se pueden observar otras montañas icónicas como el Popocatépetl, la Malinche y el Pico de Orizaba, además de un horizonte que parece no tener fin.

El Reto Iztaccíhuatl es más que una prueba física: es una invitación a sumergirte en los paisajes, historias y emociones que solo una montaña como esta puede ofrecer. Prepárate para vivir la magia de La Mujer Dormida y su inigualable grandeza.